Huerto ecológico
Desde la perspectiva de la innovación educativa y de la educación ambiental, el “Huerto Escolar” como recurso educativo supone un instrumento de primer orden, permitiendo poner en práctica un aprendizaje activo y cooperativo, basado en la resolución planificada de problemas, así como un eficaz desarrollo de actitudes y valores conducentes a unos comportamientos más comprometidos con la conservación y mejora del entorno y con la utilización sostenible de los recursos ambientales.
Los huertos escolares ecológicos están fuertemente relacionados con la Educación para la Salud, constituyendo una herramienta privilegiada para una educación comprometida con la armonía con nuestros recursos naturales y hacia modelos sociales más justos y equitativos. El huerto constituye un espacio de enseñanza-aprendizaje más allá de las labores de mero cultivo de plantas, siendo también un lugar de socialización. Por otra parte, el huerto escolar, ante la ausencia casi total de enseñanzas relacionadas con la Agroecología y la Soberanía Alimentaria, constituye un escenario privilegiado para una educación comprometida con la transición hacia modelos sociales más justos y sistemas ambientales capaces de regeneración productiva.